Sam Altman está saliendo ganando a pesar de todo el drama de OpenAI

Erin Snodgrass
| Traducido por: 
Sam Altman

Justin Sullivan/Getty Images;Chelsea Jia Feng/BI

  • OpenAI se está enfrentando a una oleada de polémicas sobre cuestiones de seguridad y su compromiso con la IA responsable.
  • Pero su CEO, Sam Altman, sigue acumulando victorias a pesar de todo.
  • Según The Information, Altman dijo a sus empleados que los ingresos anuales de la empresa ascendían a 3.400 millones de dólares.

Nada parece detener al joven rey de la inteligencia artificial.

En medio del aluvión de malas noticias que rodea a la empresa de inteligencia artificial OpenAI, su CEO, el niño prodigio Sam Altman, sigue cosechando éxitos.

El miércoles, The Information publicó que Altman había dicho recientemente a los empleados de OpenAI que los ingresos anuales de la empresa ascendían a 3.400 millones de dólares. Bloomberg, citando una fuente anónima, ha confirmado esta cifra. Los ingresos anualizados de la startup eran de 1.600 millones de dólares a finales de 2023, según una noticia anterior de The Information.

El rápido crecimiento de la empresa sugiere que OpenAI sigue siendo el referente de la innovación en IA, a pesar de la creciente competencia en el sector. OpenAI ha sido valorada recientemente en unos 86.000 millones de dólares.

Un representante de OpenAI no ha respondido a la petición de comentarios de Business Insider, pero ha declarado a The Information que los datos financieros publicados son "inexactos", sin ofrecer más información.

Aunque la mayor parte de los ingresos de OpenAI proceden de las suscripciones a sus chatbots, la empresa también se embolsa dinero de su acuerdo con Microsoft, que le reporta unos 200 millones de dólares anuales, según explicó Altman a los empleados, de acuerdo a lo publicado por The Information.

La información sobre el crecimiento de los ingresos de OpenAI llega apenas dos días después de que Apple anunciara una esperada colaboración con la empresa en el campo de la IA. La colaboración integrará ChatGPT de OpenAI con la nueva y mejorada función Siri de Apple, introduciendo el chatbot en miles de millones de dispositivos si los usuarios optan por la integración.

No está previsto que ninguna de las dos empresas obtenga ingresos directos como resultado del acuerdo, según publicó Bloomberg el miércoles, citando a personas familiarizadas con el acuerdo que han afirmado que Apple considera que introducir la tecnología OpenAI en sus dispositivos es un precio bastante justo.

Tras la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple celebrada el lunes, Alex Bitter, de BI, señaló que Altman era el verdadero ganador de la conferencia tecnológica mundial. La alianza con Apple representa un gran respaldo tanto para OpenAI como para Altman en un momento en el que la startup se enfrenta al escrutinio sobre su compromiso con la seguridad.

Perros defendiendo un centro de datos.

A principios de este mes, un grupo de antiguos y actuales empleados de OpenAI hicieron públicas en un reportaje del New York Times sus preocupaciones sobre las motivaciones financieras de la empresa y su enfoque de la seguridad. Los denunciantes acusaron a OpenAI de hacer falsas promesas sobre su compromiso con el desarrollo de una IA responsable, sugiriendo que la empresa ha priorizado el crecimiento y los beneficios sobre la seguridad.

Varios empleados de primer nivel también han abandonado OpenAI en los últimos meses, entre ellos Jan Leike, que supervisó la estrategia de superalineación de la empresa, y el científico jefe Ilya Sutskever, que expresó su preocupación por el liderazgo de Altman el año pasado, según la prensa.

OpenAI también se ha visto envuelta en un conflicto con la estrella de Hollywood Scarlett Johansson, que criticó a la empresa por lanzar un nuevo modelo de IA con una voz sospechosamente parecida a la suya. La empresa negó que pretendiera imitar la voz de Johansson, pero las similitudes eran evidentes, y Altman agravó la situación publicando "her" (ella) en X en una aparente referencia a la película homónima de 2013 en la que Johansson pone voz a una asistente virtual de IA.

Pero aunque la polémica se arremolina en torno a OpenAI, la empresa sigue acumulando victorias. Maribel López, analista de IA y fundadora de la consultora de investigación y estrategia Lopez Research, atribuye el éxito de Altman a una serie de decisiones empresariales inteligentes que ha tomado el CEO de 39 años.

"OpenAI se adelantó en gran medida en los modelos fundacionales. Se considera que llevan más tiempo en esto y que lo hacen bien", afirma López a BI, refiriéndose a los modelos GPT de la empresa.

"La segunda razón es su relación con Microsoft, que da a la gente la confianza de que pueden estar preparados para el uso empresarial", añade López, en referencia al estándar que muchos modelos deben satisfacer para su adopción.

La nueva alianza de OpenAI con Apple no ha hecho más que aumentar la reputación y el poder de la empresa en el sector, asegura.

El lunes, Tim Cook, CEO de Apple, elogió a OpenAI por el "conocimiento mundial" de ChatGPT y calificó a la empresa como la "mejor" del sector.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.