Trump mintió y engañó, pero a pesar de todo arrasó a Biden en el primer debate

Lloyd Lee
| Traducido por: 
Donald Trump sonríe durante un acto público en Fox News.
Donald Trump sonríe durante un acto público en Fox News.

AP Photo/Chris Carlson

  • El primer debate presidencial celebrado este jueves en Estados Unidos fue una noche desastrosa para Joe Biden.
  • Donald Trump lanzó numerosas mentiras y declaraciones engañosas sobre su trayectoria.
  • Pero Biden tropezó a menudo con sus palabras, ayudando poco a disipar las dudas sobre su edad.
Análisis Faldón

Puede que el expresidente Donald Trump, de 78 años, haya mentido durante casi la totalidad del primer debate presidencial de las elecciones de 2024, pero la velada aún puede haber supuesto un impulso para su campaña, ya que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, de 81 años, sufrió para mantenerse en pie durante el debate.

Trump y Biden se enfrentaron por primera vez en la noche del jueves, rompiendo con las normas electorales al celebrar un debate meses antes de que los votantes acudan a las urnas en noviembre.

A los pocos minutos del debate, organizado por la CNN, los telespectadores se vieron obligados a enfrentarse a sus posibles candidatos presidenciales: un expresidente recientemente condenado por un delito grave y aficionado a mentir, y un actual presidente cuya voz áspera y palabras a trompicones están haciendo poco por convencer a los votantes de que puede lograr sacar adelante un segundo mandato.

Al final, puede que los hechos no importaran lo más mínimo.

"Los debates pueden perderse en cualquier momento, pero sólo pueden ganarse en los primeros 20 minutos", explica a Business Insider Evan Siegfried, antiguo estratega del Partido Republicano y especialista en comunicación de crisis. "Desafortunadamente, Joe Biden perdió todas las posibilidades de ganar".

Como no podía ser de otra manera, Trump no tardó en vomitar información falsa o engañosa sobre su historial presidencial y el de su oponente.

Sobre la economía estadounidense, Trump dijo que no tenía parangón en la historia a lo largo de su mandato. En realidad, la pandemia trajo consigo una gran recesión, y el empleo cayó en picado. El crecimiento económico, incluso sin tener en cuenta los efectos de la pandemia, en realidad ha sido mayor bajo la Administración Biden, según The Associated Press.

Sobre la relación entre Estados Unidos y México: Trump afirmó que Biden abrirá las fronteras a los inmigrantes. En realidad, Biden ha promulgado restricciones a las solicitudes de asilo y va camino de igualar el número de deportaciones ejecutadas por Trump durante su Gobierno.

En materia de relaciones exteriores, Trump también mintió sobre el déficit comercial de Estados Unidos con China. "Tenemos el mayor déficit con China", aseguró. Pero el déficit se encuentra en el nivel más bajo desde 2009, según The New York Times.

El verificador de información de la CNN, Daniel Dale, calculó que Trump dijo afirmaciones falsas o engañosas 30 veces durante el debate. En comparación, Biden hizo declaraciones engañosas o falsas nueve veces.

Pero mentir se ha convertido en el comportamiento esperable de Trump, y el jueves por la noche lo hizo con contundencia.

Trump, Musk y Joe Biden

Para Biden, el debate podría haber sido una oportunidad para mostrar algunos de los avances que ha hecho durante su mandato, y en algunos momentos, lo hizo, pero no convenció a los espectadores de que todavía es apto para el cargo.

Uno de los temas que ha estado dando vueltas en torno a Biden es que el veterano político de 81 años está demasiado débil para un segundo mandato, a pesar de la insistencia del presidente y las garantías de su médico de la Casa Blanca.

Un informe del fiscal especial Robert Hur de febrero aseguró que la memoria de Biden y su avanzada edad justificaban que no se acusara al presidente por su gestión de documentos clasificados. Como resultado, recayó sobre Biden la responsabilidad de demostrar que sigue siendo mental y físicamente apto para el puesto.

A lo largo del debate del jueves, la voz de Biden sonó áspera mientras el presidente luchaba por momentos para contener la tos. Se tambaleó en sus respuestas y réplicas. En algunos casos, sus declaraciones resultaron incomprensibles.

"Por fin hemos vencido a Medicare", dijo Biden en un momento del debate. Trump, por su parte, se abalanzó sobre él.

"Su voz suena fatal; tiene un aspecto horrible", asegura Siegfried, el antiguo estratega del Partido Republicano, a BI.

Incluso prominentes miembros del Partido Demócrata coincidieron en que la del jueves no fue la noche de Biden.

Photo Collage featuring Jerome Powell holding a scale. On one side of the scale is a picture of Donald Trump, and on the opposite side is an image of President Biden,

"Creo que hubo una sensación de shock, en realidad, por cómo se mostró al principio de este debate", señaló en la CNN David Axelrod, antiguo asesor principal de Obama en la Casa Blanca. "Parecía un poco desorientado al principio del debate. Se hizo más fuerte a medida que avanzaba el debate, pero para entonces, creo que el pánico se había apoderado de él".

Aun así, los verdaderos efectos del debate del jueves serán difíciles de determinar, ya que el acto se ha celebrado muy lejos de las elecciones, afirma Siegfried.

"Es una pregunta que no podemos responder porque nunca hemos tenido un debate tan temprano", explica Siegfried a BI. "Recordemos que Obama tropezó en el debate de Denver contra Mitt Romney en 2012, y la gente empezó a decir que estaba acabado, pero, unas semanas más tarde, se volvió a subir al caballo y demostró que solo fue algo puntual. Nosotros no tendremos algo así hasta el próximo debate en septiembre".

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.