¿Otra burbuja inmobiliaria? Este gráfico revela la zona de costa donde los precios de la vivienda ya superan los máximos de 2008

Apartamentos Ibiza

Getty Images

  • El precio de la vivienda en la costa no para de aumentar, lo que contrasta con un precio medio nacional que se desacelera desde los últimos meses de 2022.
  • Uno de los motivos es que el 85% de la vivienda de alquiler turístico se concentra en la costa. Principalmente, en Islas Canarias, Málaga, Alicante e Islas Baleares. 

El precio de la vivienda ha aumentado un 2,5% en los municipios costeros durante el primer trimestre de 2024, lo que choca con el mercado nacional y su tendencia a la estabilización, según el informe Vivienda en costa 2024

La elevada concentración de segundas residencias en la costa, el alquiler vacacional y la compraventa de vivienda por parte de extranjeros son los desencadenantes de que el precio de la vivienda costera roce los máximos de 2008.

Sin embargo, aunque Airbnb reconoce que el precio de la vivienda es un problema, dice que en España solo el 1,3% de las viviendas son pisos turísticos.

Islas Canarias e Islas Baleares superan los máximos de 2008

La vivienda supera el millón de euros en la costa mediterránea, Canarias y Baleares, aunque las islas sacan carrerilla a la costa.

De hecho, las islas superan en un 2,3% el precio máximo respecto a la burbuja de 2007, tal y como refleja el gráfico de Tinsa.

La situación responde a la elevada concentración de demanda extranjera que compite con la población local por un espacio limitado.

La evolución del precio de venta de vivienda en la costa de España.
La evolución del precio de venta de vivienda en la costa de España.

Tinsa

Uno de los motivos de fondo es que Islas Baleares e Islas Canarias han sido los primeros territorios en recuperarse del estallido de la burbuja de 2007. 

Además, el tensionamiento de los precios residenciales ha sido mayor en las islas en los últimos años respecto al resto de España. 

Baleares, el epicentro del terremoto inmobiliario

Islas Baleares es uno de los territorios con mayor demanda de compra de vivienda y con precios más disparados al mismo tiempo. 

De hecho, el euro por metro cuadrado medio supera la media nacional, tanto en la compra de primera vivienda como en la de segunda vivienda vacacional. 

En el caso del precio de las viviendas vacacionales, se consolida una media de 9.000 euros el metro cuadrado en Ibiza y Formentera. Le siguen Mallorca a 6.500 euros el metro cuadrado y Menorca a 4.500 euros.

Sin embargo, no es la primera vez que Ibiza se posiciona entre las ciudades con los pisos más caros de España.

El precio disparado de la compra vacacional choca contra el valor medio de la vivienda en los municipios costeros de Islas Baleares, cuyo coste es de 2.986 euros por metro cuadrado.

La crítica situación que vive Islas Baleares se manifiesta en problemas de acceso a la vivienda como primera residencia.

El precio de la vivienda en Málaga, también al alza

Las compraventas se concentran en las islas, pero también en los municipios costeros repartidos a lo largo de todo el país. 

Destaca especialmente Málaga por detrás de Islas Baleares e Islas Canarias. El mercado costero malagueño acumula más del 80% de las compraventas que se dan en la provincia.

Asimismo, el precio de la vivienda vacacional aumenta en la costa de Málaga por encima del precio medio de la zona. 

El metro cuadrado en Marbella y Manilva se sitúa en los 4.000 euros el metro cuadrado de media, mientras que en Torremolinos y Mijas alcanza los 3.600 euros.

De esta manera, la vivienda en Benahavís (Málaga) tiene precios medios por encima de los 2,23 millones de euros.

Frente a estos precios, la vivienda residencial cuesta 2.160 euros el metro cuadrado de media en la provincia malagueña. "El mercado de los municipios costeros de Málaga es de los más relevantes", confirma el informe de Tinsa.

Por su parte, las provincias de varios litorales concentran cerca del 80% de las compraventas, lideradas por Almería y Cádiz. Tampoco se quedan atrás Alicante, Castellón, Huelva, Pontevedra y A Coruña.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.