"No somos trabajadoras de segunda": así se está viviendo la huelga de las dependientas de Inditex de La Coruña en pleno inicio de rebajas

Huelga Inditex

CIG

  • Las dependientas de Inditex de la provincia de La Coruña han comenzado una huelga en pleno inicio de la temporada de rebajas. 
  • La movilización se produce tras el inédito encierro protagonizado hace unas semanas por varios trabajadores en la central del imperio textil en Arteixo. 

Jueves 27 de junio: inicio, prácticamente estandarizado, del periodo de rebajas en el sector textil. También en Inditex, el imperio de la moda levantado en Galicia por Amancio Ortega.

Pero la dueña de firmas como Zara o Stradivarius no vive en su tierra natal —la coruñesa— un inicio de rebajas al uso, sino que está marcado por la huelga que protagonizan a esta hora las dependientas del grupo de toda de La Coruña, tal y como avanzó Business Insider España

De esta manera, y bajo el grito de "Non somos traballadoras de segunda", cerca de 1.400 trabajadores —en su mayoría mujeres— de más de 40 tiendas han sido convocados por el sindicato de la CIG, el mayoritario en el grupo, ante la negativa de la multinacional a negociar a nivel provincial.

Lo hacen, además, con "unas negociaciones totalmente rotas" con el grupo textil y tras protagonizar hace escasas semanas un encierro inédito en la sede del gigante textil que acabó con el desalojo por parte de la Guardia Civil. 

A primera hora de esta mañana, el movimiento ha comenzado, en algunos casos, con la bajada de persianas de todos los establecimientos del grupo de centros comerciales —es el caso de As Cancelas, en Santiago de Compostela—. 

Primeras tiendas cerradas por la huelga de Inditex.
Primeras tiendas cerradas por la huelga de Inditex.

CIG

Estos cierres han incluido las tiendas Zara que, por su alto número de empleados —muchas por encima de 100— era probable que abriesen con alguna encargada y con trabajadores temporales —el 56% de los trabajadores del grupo lo hacen bajo este tipo de contrato—. 

En imagen, tienda Zara cerrada en La Coruña con todos sus trabajadores.
En imagen, tienda Zara cerrada en La Coruña con todos sus trabajadores.

CIG

Esta jornada llega, además, acompañada de dos movilizaciones: a las 10 de la mañana comenzaba la primera en la céntrica calle coruñesa de Compostela, a las puertas de uno de los principales Zara de todo el grupo. A las 5:30 de la tarde, le tocará al centro comercial Marineda City.

Huelga Inditex

CIG

A pesar del que el movimiento tiene su epicentro en La Coruña, el sindicato CGT también ha anunciado movilizaciones en Madrid a las puertas de dos tiendas claves: en la macrotienda de Lefties de calle Montera y la de Zara de la Gran Vía.

En imagen, movilizaciones en Madrid.
En imagen, movilizaciones en Madrid.

Los trabajadores exigen a la multinacional que cumpla su compromiso de diciembre y reabran las negociaciones provinciales para abordar el tema laboral y mejoras sociales que estaban pendientes. 

Las "niñas de Inditex" resisten

Concentración de trabajadores de Inditex a escasos metros de la vivienda de Amancio Ortega
Concentración de trabajadores de Inditex a escasos metros de la vivienda de Amancio Ortega

CIG

Los trabajadores critican la política de Inditex de distanciamiento y centralización de las relaciones laborales en Madrid y la insistencia en una negociación estatal en la que no se concede nada a provincias como La Coruña, y que, sin embargo, la compañía sí se comprometió a valorar. 

Al margen de este movimiento, las trabajadoras del grupo llevan meses encabezando sus particulares movilizaciones. Al grito de "Menos Rosalía, más comida cada día" —en referencia a la reciente visita de la cantante a las oficinas centrales de Inditex— comenzaba el primer domingo de abril la manifestación de las dependientas de todas las cadenas del grupo en Galicia para mejorar sus condiciones laborales. 

"En el suelo, sin ayuda del exterior y con la luz cortada": así está siendo desde dentro el inédito encierro de las dependientas de Inditex en la sede de la compañía

La movilización se producía tras los "infructuosos" encuentros entre los sindicatos y la patronal para articular una mejora laboral que sigue pivotando sobre el plus de antigüedad y una posible reducción de la jornada anual para trabajadores de a partir de 55 años. 

No obstante, las 'niñas' —como se les llama en el seno del grupo a las trabajadoras de tienda— no son unas recién llegadas. Hace algo más de un año, y también desde La Coruña, empujaron un acuerdo estatal al calor del salario mínimo Inditex tras meses de movilizaciones que dejaron la primera huelga masiva de la historia del grupo.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.