No, tu empresa no es tu familia, el fundador de Airbnb y el de Netflix coinciden en este enfoque equívoco

empresa, trabajadores, oficina

Getty Images

  • Cada vez más empresarios, como el fundador de Airbnb o el de Netflix, coinciden en que es un error pensar que tus compañeros son tu familia.
  • Frente a ello surge un nuevo enfoque: verse como un equipo deportivo profesional que tiene que jugar la temporada.

Una empresa no es una familia y, por mucho que te lo quieran vender así, tus compañeros no son tu familia. Es algo que probó en primera persona Brian Chesky, CEO y cofundador de Airbnb.

En plena pandemia, Chesky escribió una carta a sus empleados comunicándoles que, debido a la situación que se estaba viviendo, habría despidos en la compañía. "Tengo un profundo sentimiento de amor por todos ustedes", apuntaba en aquella carta.

Por aquel entonces, el concepto de familia estaba muy arraigado a las empresas tecnológicas, que ofrecían servicios gratuitos a sus empleados, como comidas, tintorería y gimnasio en la oficina, algo que les animaba a pasar más tiempo en la oficina que en casa.

La perspectiva actual de Chesky ha cambiado, tal y como cuenta en el podcast ReThinking, presentado por psicólogo Adam Grant. Aunque cree que ese enfoque puede servir como motivación, en muchos casos dificulta el trabajo y las relaciones.

"Escribí esa carta bastante rápido. No tenía mucho tiempo, así que escribí lo que sentía y eso es lo que sentí, y me emocioné mucho cuando lo escribí. Y es cierto que una empresa no es una familia. De hecho, tuvimos que dar ese giro. Solíamos referirnos a nosotros mismos como una familia, y luego tuvimos que despedir a la gente y no se despide a miembros de la familia", explica en la entrevista.

No es una familia, pero sí un equipo

Entender la perspectiva del CEO de Airbnb hace que cambie, de alguna forma, el ideario de plantilla para muchas personas; lo que lleva a preguntarse cómo abordar estas relaciones.

El cofundador de Netflix, Reed Hastings, tiene un punto de vista innovador: para él hay que verlo como un equipo deportivo profesional. En su opinión, las empresas deberían organizarse en torno a la idea de que todos tienen que luchar por su trabajo cada temporada, como ocurre en los deportes profesionales.

"Si vas a ganar la Copa Stanley, es porque has reunido al grupo de jugadores de hockey más increíble que jamás haya existido", ejemplificaba Hastings en una entrevista con la Universidad de Stanford.

En cuestiones de liderazgo, el enfoque familiar lastra más de lo que beneficia. Un ejemplo simple, normalmente, el amor de una madre o un hermano es incondicional, van a estar ahí pase lo que pase. En una empresa no puede ser así y si actúas mal constantemente vas a sufrir consecuencias.

Además, como reflexiona el mentor en liderazgo Joshua A. Luna en un artículo de Harvard Business Review, mientras más fuerte sea ese sentimiento de familia, más te podrá exigir la empresa. No asumir esas cargas extra puede recibirse como una traición, porque es lo que se espera de ti.

Pero el enfoque del equipo deportivo, sin embargo, ayuda a crear un sentido de pertenencia en el trabajo a la vez que impulsa el rendimiento y la productividad. Esto es clave porque, como indica el mentor, una buena cultura laboral hace que se respete esta relación entre el equipo.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.