Ni Madrid ni Barcelona: esta es la capital de provincia más rentable para alquilar un piso

Cartel se alquila en terraza

Getty Images

La rentabilidad del alquiler de vivienda ha mejorado ligeramente en mayo en comparación con abril de 2014 a nivel nacional, según el Informe de Pisos.com sobre la rentabilidad del alquiler en las 50 capitales de provincia.

Aun así, el alquiler en el 58% de las capitales de provincia tienen una rentabilidad inferior a la media española.

La capital de provincia más rentable para alquilar un piso

El informe posiciona a Lleida como la capital de provincia más rentable de España durante el mes de mayo, con una rentabilidad del 7,89%.

Lleida no solo lidera la rentabilidad del alquiler, también es una de las ciudades con más empleo de todo el país.

El top 5 de las capitales más rentables también incluye a Ávila (7,76%), Zamora (7,55%), Teruel (7,29%) y Murcia (7,23%).

Otras capitales donde más rentable ha sido el alquiler en mayo son Cáceres (7,12%), Palmas de Gran Canaria (7,07%), Valencia (7,04%), Huelva (6,96%) y Barcelona (6,93%).

Además, todas estas capitales superan la rentabilidad media del alquiler en España, que es del 6,14% en 2024. Un porcentaje que ha caído respecto al 6,34% de rentabilidad nacional de 2023.

A nivel nacional, una vivienda de 90 metros cuadrados con un precio de 204.210 euros es alquilada por una renta mensual de 1.045 euros de media. 

El propietario medio gana 12.540 euros brutos al año. De ahí que la rentabilidad media sea del 6,14% en el alquiler activo.

Las capitales de provincia menos rentables para alquilar un piso

Respecto a la capital de provincia menos rentable en el alquiler de vivienda, es San Sebastián (3,33%), que casi no alcanza ni la mita de la rentabilidad nacional.

A Coruña (4,63%), Madrid (4,69%), Pamplona (4,71%), y Palma de Mallorca (4,75%) son las siguientes ciudades que lideran el ranking de las capitales menos rentables de España en mayo.

Llama la atención Madrid donde el precio de los pisos supera máximos de la burbuja en alquiler y compra

Otras capitales por debajo de la rentabilidad media nacional son Cádiz (4,94%), Vitoria (4,96%), Bilbao (4,99%), León (5,13%) y Granada (5,21%).

El informe revela que la rentabilidad del alquiler ha disminuido en mayo de 2024 respecto al mismo mes del año anterior. 

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, destaca que “hay que buscar soluciones que permitan incrementar el parque disponible con el fin de que exista un mayor equilibrio frente a la demanda. Solo resolviendo la barrera de los precios lograríamos que el alquiler tomara más peso frente a la propiedad”.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.