Netflix de mayor quiere ser Disney

Lauren Edmonds
| Traducido por: 
Netflix House

Netflix

  • Las primeras Netflix House abrirán en 2025 en centros comerciales de Texas y Pensilvania.
  • Netflix parece seguir el ejemplo de Disney y crear experiencias inmersivas en persona.
  • ¿Será Netflix World el siguiente paso?
Análisis Faldón

La imitación es la forma más sincera de adulación. Y si no que se lo pregunten a Netflix.

La empresa inaugurará sus primeros locales Netflix House en 2025 en dos centros comerciales de Estados Unidos: King of Prussia y Galleria Dallas.

"Hemos lanzado más de 50 experiencias en 25 ciudades, y Netflix House representa la próxima generación de nuestras propuestas diferenciadoras. Los espacios darán vida a nuestras queridas historias de formas nuevas, siempre cambiantes e inesperadas", afirma Marian Lee, directora de marketing de Netflix.

Si el concepto de tomar la propiedad intelectual original y convertirla en una experiencia inmersiva en persona te suena familiar, es porque lo es.

Esa es la fórmula de Disney.

The Walt Disney Company comenzó como un estudio de dibujos animados, pero se expandió a los parques temáticos en 1955 con la apertura de Disneyland en California. Desde entonces ha abierto parques temáticos en todo el mundo. También ha añadido otras experiencias, como líneas de cruceros, complejos turísticos y hasta urbanizaciones residenciales.

Disneyland.
Disneyland.

Reuters

Los parques temáticos son una importante fuente de ingresos para Disney. Su división de experiencias, que incluye los parques temáticos, fue la mayor fuente de ingresos de Disney en 2023, con 32.000 millones de dólares.

Netflix, por su parte, ingresó unos 32.000 millones de dólares en total a lo largo de 2023.

Así que no es de extrañar que la compañía, que está buscando cómo aumentar su cuenta de resultados, vea a Disney como un modelo a seguir. En una conferencia en 2019, el ex-CEO de Netflix, Reed Hastings, afirmó que Netflix admiraba a Disney.

Sin embargo, los analistas especializados explican a Business Insider que, aunque Netflix está siguiendo el ejemplo de Disney, el resultado final podría ser diferente.

Cómo puede expandirse Netflix más allá del streaming

David A. Steinberg, CEO de Zeta Global, denomina a este fenómeno "clicks and bricks" (clics y ladrillos), y se refiere al deseo del consumidor de fusionar los espacios online y el mundo real.

Los datos de consumo recopilados por Zeta Global revelan que "la inmensa mayoría de las búsquedas de transacciones se realizan en internet, pero la inmensa mayoría de las transacciones se siguen efectuando en el mundo real", explica.

Es una receta que Disney ha perfeccionado a lo largo de décadas de explotación de sus parques temáticos y otras experiencias. Una de las últimas incorporaciones a su colección es la atracción Tiana's Bayou Adventure en Disney World, basada en la película de 2009 Tiana y el sapo.

Tiana's Bayou Adventure

Orlando Sentinel/Getty Images

Aunque es probable que Netflix House atraiga a sus suscriptores, Ericka McCoy, directora de Operaciones de Resonate, afirma que no se puede pasar por alto el potencial de públicos nuevos. Eso incluye a las generaciones más jóvenes que están ansiosas por establecer conexiones con el mundo real.

"Existe una gran oportunidad para que Netflix haga de esto una experiencia realmente interesante que no sólo capte a los espectadores de Netflix, sino también a una parte significativa de los aficionados al cine que buscan algo nuevo", señala. "Deberían ser capaces de captar ese público fiel similar al que va a los conciertos".

Netflix podría rescatar a unos centros comerciales en apuros

Que Netflix invierta en centros comerciales puede parecer contradictorio con los titulares que en Estados Unidos anuncian el "apocalipsis del retail". Sin embargo, Steinberg afirma que aún se puede ganar dinero en estos establecimientos.

"Los centros comerciales están sin duda teniendo problemas en un importante segmento del país, pero es una forma muy barata de conseguir grandes cantidades de tráfico peatonal", asegura Steinberg.

Según Steinberg, es probable que Netflix consiga más tráfico peatonal en un centro comercial que si construyese establecimientos independientes.

"Aunque las cifras sean más bajas que en el pasado, se trata de dos de los centros comerciales más grandes y frecuentados del país", añade Steinberg, refiriéndose a King of Prussia y Galleria Dallas.

McCoy señala a BI que el espacio físico que ofrecen estos centros comerciales es perfecto para "experiencias voluminosas".

"Piensa en Hollywood Studios", apunta McCoy, refiriéndose al parque temático Walt Disney World. "Tienes esa la oportunidad de crear escenarios. Experiencias inmersivas en las que entras en un decorado. Eso no se puede hacer en un espacio pequeño, y habría que construirlo desde cero".

Lo que necesitas saber para estar informado

Lo que necesitas saber para estar informado

¿Te gusta lo que lees? Comienza tu día sabiendo qué piensan y qué les preocupa a los ejecutivos de las principales empresas del mundo con una selección de historias enviada por Business Insider España a primera hora cada mañana.

Recibe la newsletter

Por otro lado, el CEO de OptiMine Software, Matt Voda, dice que asegurarse un local de Netflix House podría ser una victoria para los gestores de centros comerciales que intentan reemplazar a inquilinos de referencia.

"Es una forma de evitar tiendas más boutique que podrían ser más caras porque los gestores de los centros comerciales están ávidos de atraer a los consumidores", afirma Voda.

Voda añade que Netflix tiene una "ventaja analítica" sobre las marcas más pequeñas, ya que sus datos pueden revelar los intereses y pasiones de los fans, algo que puede orientar las decisiones comerciales.

"Saben cuántos fans fervientes hay en un lugar determinado, por lo que son capaces de mitigar muchas de las variables que suponen grandes riesgos en el comercio minorista", explica.

¿Netflix House y luego Netflix World?

Los tres expertos comentan a BI que Netflix House podría marcar el comienzo de una era más inmersiva para la compañía, pero es demasiado pronto para saber cuál será el objetivo final de Netflix.

"¿Se trata solo de una estrategia de marca para impulsar el interés y la notoriedad de Netflix, o existe una oportunidad económica mayor que podría llevarles a hacer algo parecido a un parque temático?", se pregunta Voda. 

"Creo que tendrían que probarlo y ver si se sostiene a lo largo de los años".

Steinberg se desmarca de los parques temáticos y sugiere que Netflix debería ampliar sus ubicaciones permanentes, haciendo que las experiencias sean más enriquecedoras.

"Podrían ser atracciones o experiencias virtuales", señala. "Parte de ello podría ser abrir restaurantes temáticos".

"Supongo que el tiempo lo dirá", apostilla Voda.

Nota: Mathias Döpfner, CEO de la empresa matriz de Business Insider, Axel Springer, es miembro del consejo de administración de Netflix.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.

Etiquetas: