Microsoft, Apple y Google: así bailan los tres gigantes el son de OpenAI

Sam Altman, CEO de OpenAI.
Sam Altman, CEO de OpenAI.

Reuters

  • Apple decepcionó con sus últimas novedades en IA, y no solo no supera a OpenAI, sino que tiene que recurrir a ellos. 
  • OpenAI, con su famoso modelo ChatGPT, desempeñará un papel protagonista en el esfuerzo de Apple por llevar la IA a sus usuarios. 
  • Google y su IA Gemini tampoco se acerca al último modelo de ChatGPT, el 4o. 

La reciente presentación de novedades de Apple, que fue decepcionante para la mayoría, representa una prueba más de que OpenAI sigue siendo el referente claro de la inteligencia artificial (IA) y que los grandes como Microsoft, Google y la propia compañía de Cupertino, bailan al son de la empresa de Sam Altman

La decepción de Apple, sobre todo comparada con la histórica de OpenAI de su GPT-4o, vino en gran parte por su casi total dependencia de ChatGPT en sus nuevas funcionalidades, viendo quizá que ni se acercan en sus desarrollos a la IA creada por OpenAI. Y si no puedes con el enemigo, alíate a él. Así, los iPhone tendrán una mejora de Siri, pero con la opción que realmente será la avanzada de "llamar" a ChatGPT.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo tecnológico. Microsoft, Apple y Google están compitiendo intensamente por liderar esta transformación, pero los hechos demuestra que están optando por usar la IA de OpenAI o basarse en ella, más que en superarla, algo que por ahora no han conseguido. 

El acuerdo de OpenAI con Apple: un cambio de juego

Craig Federighi, vicepresidente de software de Apple, durante la presentación de Apple Intelligence.
Craig Federighi, vicepresidente de software de Apple, durante la presentación de Apple Intelligence.

Apple

El acuerdo entre OpenAI y Apple marca un hito significativo en la estrategia de Apple para integrar la inteligencia artificial en sus productos. OpenAI, con su famoso modelo ChatGPT, desempeñará un papel protagonista en el esfuerzo de Apple por llevar la IA a sus usuarios. 

¿Qué significa este acuerdo para Apple?

El uso de la tecnología de OpenAI permite a Apple mejorar significativamente sus ofertas de IA. Por ejemplo, Siri, el asistente de voz de Apple, ha sido objeto de críticas por no estar a la altura de sus competidores. Con la integración de OpenAI, Apple tiene la oportunidad de revitalizar a Siri, ofreciendo respuestas más complejas y personalizadas.

Las acciones de Apple experimentaron un aumento significativo tras el anuncio, subiendo un 7% y alcanzando un valor récord de mercado de 3,176 billones de dólares. Este incremento refleja la confianza del mercado en que la colaboración con OpenAI impulsará las ventas de dispositivos Apple y mejorará la experiencia del usuario.

Donde no llega Apple, ahí está OpenAI

El papel de OpenAI con Apple será limitado pero estratégico. OpenAI manejará funciones específicas que la propia IA de Apple no puede realizar, como responder a consultas complejas o redactar mensajes con el permiso del usuario. Aunque el acuerdo solo ocupó unos minutos en la presentación anual de desarrolladores de Apple, su impacto es significativo.

Apple también ha anunciado la integración de su nuevo sistema de IA personalizado, denominado Apple Intelligence, con otros modelos de IA, incluidos los desarrollados por Google. Esta estrategia de colaboración múltiple subraya el compromiso de Apple de liderar en el campo de la inteligencia artificial.

Por qué el enfado de Elon Musk

Este acuerdo, que no ha sentado nada bien a otro gigante como Elon Musk, no solo fortalece la posición de OpenAI en la vanguardia de la IA generativa, sino que también representa una victoria personal para su director ejecutivo, Sam Altman. Lejos de competir con él, lo acaban necesitando.

"Si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, entonces los dispositivos de Apple estarán prohibidos en mis empresas", ha señalado Musk. "Se trata de una violación de seguridad inaceptable". Así de tajante ha sido el CEO de Tesla, SpaceX o X. 

Fue especialmente incisivo con el tema de la privacidad y de la debilidad que muestra Apple con este acuerdo, al asociarse con una IA de terceros que "no entiende" y que "no puede crear por sí misma".

Además, el multimillonario añadió que es "evidentemente absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como para crear su propia inteligencia artificial", pero que sea capaz de garantizar que OpenAI va a proteger la seguridad y privacidad de sus usuarios.

La perspectiva de Microsoft: un aliado estratégico

Un caso muy diferente a Apple, puesto que Microsoft ha sido un socio clave para OpenAI, invirtiendo más de 13 mil millones de dólares en la startup. Digamos que es en realidad su criatura. Esta inversión ha permitido a OpenAI desarrollar algunas de las herramientas de IA más avanzadas del mundo, colocando a ambas empresas en una posición fuerte frente a sus competidores.

¿Qué significa para Microsoft el acuerdo de OpenAI con Apple?

El acuerdo con Apple plantea preguntas sobre el estado de la asociación entre OpenAI y Microsoft, especialmente en cuanto a los términos de acceso exclusivo que Microsoft tiene a la tecnología de OpenAI. A pesar de esta nueva colaboración, los términos de la asociación permiten que ambas partes lleguen a acuerdos con otras empresas.

Como el mayor inversor de OpenAI, Microsoft tiene sus privilegios, como el acceso temprano a los modelos más nuevos y una visibilidad considerable sobre el funcionamiento interno del código de OpenAI. Esta ventaja ha ayudado a Microsoft a superar a rivales como Google en la carrera de la IA.

La alianza de Apple con OpenAI es vista por algunos dentro de Microsoft como un obstáculo adicional en sus esfuerzos por desarrollar productos exitosos de IA para el consumidor. Sin embargo, el potencial aumento en el uso de la tecnología de OpenAI a través de Apple podría traducirse en más ingresos para Microsoft, que aloja el software de OpenAI exclusivamente en su nube Azure.

Microsoft también ha estado trabajando con otros socios de IA, como Meta y Mistral AI, para construir sistemas de inteligencia artificial de código abierto. Estos movimientos subrayan la estrategia de Microsoft de diversificar sus colaboraciones en el campo de la IA.

Google, el gigante desafiado

Google ha sido durante mucho tiempo el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos Apple, una posición que ha mantenido mediante pagos millonarios anuales a Apple. Sin embargo, la capacidad de Siri para redirigir a los usuarios a ChatGPT para ciertas consultas pone en riesgo esta relación.

¿Qué significa para Google el acuerdo Apple-OpenAI?

La integración de ChatGPT en los productos de Apple podría desviar una parte significativa del tráfico de búsquedas de Google, afectando su principal fuente de ingresos. Google ha estado compitiendo con OpenAI para desarrollar y comercializar sistemas de inteligencia artificial de última generación.

A pesar de este desafío, Google sigue siendo un líder en el campo de la IA y el único que mantiene su pulso con OpenAI con su Gemini, pero sin acercarse al nivel del último modelo de ChatGPT. La empresa ha intensificado sus esfuerzos para mejorar sus ofertas de inteligencia artificial y mantener su posición en el mercado. 

Además, Google ha comenzado a trabajar en su propia tecnología similar a ChatGPT, buscando integrar IA generativa en sus productos.

OpenAI y Sam Altman: los planes de futuro

Los tiempos han cambiado. La presencia de OpenAI en un evento tan importante de Apple representa un gran logro para Sam Altman y su equipo. Con el respaldo de Apple, OpenAI tiene la oportunidad de ampliar su alcance y atraer a un mayor número de usuarios a nivel mundial. No hay que olvidar que hay nada menos que 2.200 millones de dispositivos de la empresa de la manzana en todo el mundo.

OpenAI sigue innovando y desarrollando nuevos productos y tecnologías. La startup está trabajando en dispositivos personales impulsados por IA, en colaboración con Jony Ive, ex diseñador de Apple, además de un buscador que busca desafiar un dominio casi absoluto de Google. Este tipo de innovaciones subraya la ambición de Altman de hacer que la IA sea accesible y útil para el público en general.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.