Las monedas de colección con las que puedes ganar mucho dinero en el futuro: la FNMT va a invertir 44 millones de euros en crearlas

numismática
  • La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) fabricará monedas y medallas conmemorativas hasta 2026.
  • Si eres o quieres ser coleccionista, atento porque puedes ganar miles de euros con ellas.
  • En los últimos años, la demanda de monedas conmemorativas ha experimentado un notable incremento.

El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 44 millones de euros para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), un dinero que se destinará a la adquisición de cospeles de plata, discos de metal sobre los que se acuñan las monedas, para la fabricación de monedas y medallas conmemorativas durante el periodo 2024-2026.

¿Qué supone este acuerdo?

El acuerdo marco establece un periodo de vigencia de cuatro años, con dos años iniciales y la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. Esto permitirá a la FNMT-RCM disponer de los materiales necesarios para continuar con la "histórica acuñación" de monedas de colección de la Fábrica.

Dado que el material principal de las monedas de colección es la plata, la FNMT-RCM debe asegurarse de contar con proveedores de la más alta calidad. El acuerdo marco permitirá a la Fábrica garantizar el suministro de este material precioso, a pesar de la volatilidad de los mercados y la alta demanda en otros sectores, como el tecnológico.

La FNMT-RCM y su experiencia en la acuñación de monedas

La FNMT-RCM cuenta con una amplia trayectoria en la acuñación de monedas. Desde 1989, además de las monedas de euro en circulación, la Fábrica ha acuñado una línea de monedas de colección que la ha posicionado como una referencia en los mercados numismáticos internacionales.

Las monedas de colección de la FNMT-RCM se fabrican principalmente en metales preciosos, como el oro y la plata, y se ofrecen en acabados de máxima calidad. Las acuñaciones proof se caracterizan por el contraste entre las imágenes mateadas y el fondo en espejo, un efecto que se consigue mediante un proceso meticuloso de producción y un riguroso control de calidad.

Un creciente interés por las monedas de colección

En los últimos años, la demanda de monedas conmemorativas ha experimentado un notable incremento, pasando de las 511.400 unidades en 2021 a más de 615.000 en 2023. Entre las monedas más populares se encuentran las dedicadas al 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, al centenario de Sorolla o a la victoria de la Selección Española en la Copa Mundial Femenina de la FIFA.

Una nueva moneda para este año que será codiciada

Este año, la FNMT-RCM emitirá una nueva moneda de 40 euros para conmemorar el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI. Se espera que esta moneda tenga una gran demanda, al igual que la dedicada a la mayoría de edad de la Princesa de Asturias el año pasado.

Una oportunidad de inversión

Las monedas de colección de la FNMT-RCM son una excelente inversión si buscas diversificar tu cartera y protegerte de la inflación. Estas monedas tienen un valor intrínseco por el metal precioso del que están hechas, y además pueden aumentar su valor con el tiempo debido a su carácter coleccionable.

Hay monedas de coleccionista en España que valen miles de euros, más cuanto más antiguas son, llegando al doblón de a ocho de oro de 1598, que alcanza los 30.000 euros. 

En este listado tienes el valor de todas las monedas emitidas por la FNMT, la mayoría con valores entre los 3.000 y los 15.000 euros. 

¿Cómo comprar monedas de colección de la FNMT-RCM?

Las monedas de colección de la FNMT-RCM se pueden comprar a través de la web de la Fábrica, en sus puntos de venta físicos o en numismáticas especializadas.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.