El fitness social para ser más feliz, según una experta de Harvard

Chocan la mano después de hacer ejercicio

Getty Images

  • Kasley Killam, experta en salud social formada en Harvard, desarrolla la pauta 5-3-1. 
  • Es un plan de entrenamiento social para que la gente pueda mantenerse en forma en el ámbito de las relaciones personales.

Los consejos para estar en forma físicamente no faltan. Desde los 10.000 pasos diarios hasta beber más de 3 litros de agua al día. 

Pero las recomendaciones para mantener una vida social sana no abundan tanto. Y eso que llevarte bien con los demás puede mejorar tu salud. Por lo menos hasta hace nada.

Kasley Killam, experta en salud social formada en Harvard, ha diseñado un entrenamiento social que publica en su libro The Art and Science of Connection (El arte y la ciencia de la conexión), según CNBC Make It.

El fitness social para tener conexiones significativas

La pauta 5-3-1 está basada en la investigación, al igual que el consejo de dormir ocho horas. El objetivo es que se convierta en "un punto de referencia para la gente", comenta Killiam a CNBC Make It

El fitness social 5-3-1 se basa en realizar tres tareas:

  • Relacionarse con cinco personas diferentes cada semana.
  • Mantener tres relaciones estrechas, como mínimo.
  • Dedicar una hora a interacciones de calidad cada día.

Como sucede con el entrenamiento físico, las series de fitness social se pueden adaptar a las necesidades y a la personalidad de cada persona.

"Si eres más extrovertido, puede ser insuficiente. Si eres más introvertido, puede ser demasiado", comenta Killam.

"Pero, en general, es un buen punto de partida según la investigación sobre la cantidad de tiempo y de relaciones que tienen las personas que realmente prosperan".

El sinónimo de felicidad

Un estudio de Harvard —en desarrollo desde 1938— revela que la aptitud social es el factor número uno que conduce a una vida más larga y feliz

La investigación está basada en el historial médico de más de 700 participantes. Aunque otro científico de Harvard defiende 3 claves para ser feliz.

Pero, ¿en qué consiste la aptitud social? 

La aptitud social es la capacidad de mantener relaciones personales equilibradas y sanas, explican Marc Schulz y Robert Waldinger, directores del Estudio del Desarrollo Adulto de Harvard.  

Schulz y Waldinger aseguran que lo ideal es tener a alguien que te apoye en todas estas áreas:

  • Aprendizaje y crecimiento.
  • Seguridad y protección.
  • Afirmación de la identidad y experiencia compartida.
  • Cercanía emocional y confianza.
  • Intimidad romántica.
  • Diversión y relajación.
  • Ayuda informativa y práctica.

"No tengas miedo de acercarte a las personas que te rodean. Nunca es demasiado tarde para profundizar en las conexiones que te importan", animan los directores en un artículo de 2023 para CNBC Make It.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.