El documento que tendrás en 2025 para saber todo sobre tu plan de jubilación y planificar tu futuro

Jubilación anticipada.

Reuters

  • Este documento te proporcionará toda la información necesaria sobre tu plan de pensiones de empleo y tomar las mejores decisiones para tu futuro. 
  • Es fundamental que lleves un control sobre tu jubilación para evaluar si tus ahorros serán suficientes para mantener tu nivel de vida deseado durante tus años dorados.

Seguro que una de tus principales preocupaciones de futuro, más aún cuanto más años cumples, es tu jubilación y el futuro de las pensiones. Si eres de los que para asegurarte has contratado quieres contratar un plan de pensiones, a partir del 2025 tendrás una ayuda extra con un documento llamado Declaración de las prestaciones de pensión, que te proporcionará toda la información necesaria sobre tu plan de pensiones de empleo, permitiéndote tomar decisiones informadas para asegurar tu futuro financiero. 

¿Qué es la Declaración de las prestaciones de pensión?

La Declaración de las prestaciones de pensión es un documento anual que recibirán todos los trabajadores, tanto empleados como autónomos, que cuenten con un plan de pensiones de empleo. Este documento, proporcionado por las entidades gestoras de los fondos de pensiones, incluirá información detallada y actualizada sobre tu plan, facilitándote la comprensión de tus derechos de pensión y ayudándote a planificar mejor tu jubilación.

Esta iniciativa ha sido implementada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, a través de la Circular de 19 de febrero de 2024. Su principal objetivo es garantizar que todos los partícipes de los planes de pensiones de empleo tengan acceso a información clara y precisa sobre sus prestaciones de jubilación.

¿Qué información incluye?

La Declaración de las prestaciones de pensión contendrá una serie de datos esenciales que te permitirán entender mejor tu plan de pensiones y tomar decisiones con toda la información posible sobre tu jubilación.

  • Datos personales, como nombre, fecha de nacimiento y número de identificación, asegurando que la información proporcionada esté correctamente asociada a ti. 
  • El nombre del fondo de pensiones al que perteneces y los datos de contacto de la entidad gestora, para que puedas comunicarte fácilmente en caso de dudas o consultas.
  • Previsiones de prestaciones de pensión: este apartado incluye una estimación de las prestaciones de jubilación que podrías recibir si mantienes tu plan de pensiones hasta alcanzar la edad de jubilación. Esta previsión te ayudará a tener una idea clara de los ingresos que podrías esperar durante tu retiro.
  • Cálculo de las prestaciones: explica cómo se han calculado las previsiones de prestaciones de pensión, detallando las variables y los criterios utilizados en el proceso. Entre los elementos considerados se encuentran:
  • La edad a la que se prevé que te jubilarás.
  • Tasa anual de rendimiento nominal: la tasa de retorno esperada de las inversiones del fondo de pensiones.
  • Tablas de supervivencia: datos estadísticos utilizados para estimar la esperanza de vida y los pagos futuros.
  • Contribuciones y aportaciones: hipótesis sobre las contribuciones del empleador y las aportaciones pendientes de realizar por tu parte hasta la jubilación.

Los beneficios de la Declaración de las prestaciones de pensión

La declaración te proporciona una visión clara y transparente de tus derechos de pensión, eliminando cualquier incertidumbre sobre lo que puedes esperar recibir al jubilarte. Esto te permite planificar con mayor precisión y confianza.

Con una estimación detallada de tus prestaciones de jubilación, puedes evaluar si tus ahorros actuales serán suficientes para mantener tu nivel de vida deseado durante la jubilación. Si es necesario, podrás ajustar tus contribuciones o buscar alternativas de inversión para mejorar tus perspectivas financieras.

La información se proporcionará de forma gratuita a través de medios electrónicos, asegurando que puedas acceder a ella fácilmente en cualquier momento. Además, si lo prefieres, podrás solicitar la información en formato físico.

Estos son los pensionistas que cobrarán más de 6.000 euros con la paga extra de verano

Cómo preparar tu futuro con la Declaración de las prestaciones de pensión

Lo primero es que revises tu declaración cada año para asegurarte de que toda la información esté actualizada y correcta. Esto te permitirá ajustar tu planificación según sea necesario y aprovechar cualquier cambio en tu situación financiera o laboral.

Si tienes dudas sobre cómo interpretar la información o cómo ajustar tu plan de pensiones, considera consultar con un asesor financiero. Un profesional puede ofrecerte orientación personalizada y ayudarte a tomar las mejores decisiones.

Qué más tener en cuenta

Por otro lado, si la previsión de tus prestaciones de jubilación no cumple con tus expectativas, es posible que necesites aumentar tus aportaciones al plan de pensiones. Evalúa tus finanzas actuales y busca formas de incrementar tus ahorros para asegurar un futuro financiero más sólido.

Además de tu plan de pensiones de empleo, considera otras opciones de inversión para diversificar tus ahorros. Esto puede incluir cuentas de ahorro individuales, inversiones en bienes raíces o fondos de inversión.

La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, invitación, solicitud u obligación por parte del autor, Business Insider España o, la editora, Axel Springer España.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.