La dieta que tienes que seguir si eres mujer para vivir más: previene el cáncer y los problemas de corazón

mujer comiendo dieta mediterránea
  • Lo que pones en tu plato puede marcar un antes y un después en cómo envejeces.
  • Según un estudio sobre más de 25.000 mujeres, un patrón dietético mediterráneo muestra beneficios para el cáncer y la mortalidad cardiovascular.
Primero en Upday Cintillo

"Para las mujeres que quieren vivir más tiempo, nuestro estudio recomienda cuidar su dieta", así de contundente se muestra la autora principal Samia Mora, cardióloga y profesora en la Facultad de Medicina de Harvard. 

"Seguir un patrón dietético mediterráneo podría dar como resultado una reducción de aproximadamente una cuarta parte del riesgo de muerte en más de 25 años, con beneficios tanto para el cáncer como para la mortalidad cardiovascular, las principales causas de muerte en mujeres y hombres en los EE UU y en todo el mundo".

Así lo muestra su estudio, publicado en JAMA. Tras seguir a más de 25.000 mujeres estadounidenses durante hasta 25 años, el equipo de Mora, del Hospital Brigham and Women's, afiliado a Harvard, una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asoció con una reducción del 23% en el riesgo de mortalidad por todas las causas. 

Los investigadores evaluaron aproximadamente 40 biomarcadores implicados en  vías biológicas y factores de riesgo clínico. Los biomarcadores del metabolismo y la inflamación contribuyeron en gran medida a explicar este menor riesgo, seguidos de las lipoproteínas ricas en triglicéridos, la adiposidad y la resistencia a la insulina.

No obstante los autores también remarcan ciertas limitaciones. La muestra se centra en mujeres  predominantemente blancas y no hispanas. Todas ellas profesionales de la salud bien educadas, lo que puede llevar a tomar mejores decisiones en torno a la salud. El estudio se basó en cuestionarios de frecuencia de alimentos y otras medidas autoinformadas, como la altura, el peso y la presión arterial. 

Comer para tener menos enfermedades

La dieta mediterránea se caracteriza por aportar más hidratos complejos y menos carnes que la alimentación clásica occidental. Este patrón de alimentación altamente estudiado ha mostrado efectos beneficiosos para retrasar el envejecimiento y cumplir años con salud.

Ayuda a reducir el peso y mantenerlo a largo plazo además de prevenir enfermedades crónicas, como las cerebrales, las cardiovasculares y las metabólicas. Sus alimentos contribuyen a ralentizar el deterioro cognitivo y previene los ataques en personas con riesgo. También permite reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Una dieta mediterránea podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, mama y de colon, tres de los tumores más diagnósticados en nuestro país.

Clasificada como la forma más sana de comer por 7 años consecutivos entre sus puntos fuertes está ser poco restrictiva,  sostenible a largo plazo y fácil de seguir

¿Qué alimentos forman parte de la dieta mediterránea?

Aunque en España se piense que comemos siguiendo este patrón, lo cierto es que cada vez se traiciona más. La dieta mediterránea no son pizzas congeladas aunque le pongas atún y alcaparras. Tampoco son refrescos ni macarrones con tomate.

Este tipo de alimentación incluye abundantes verduras, grasas saludables como el aceite de oliva, proteínas magras como las aves y las legumbres y carbohidratos complejos como los cereales integrales y las legumbres. Además de favorecer el consumo de frutos secos y semillas on una ingesta moderada de pescado rico en omega-3.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.