Convocadas oposiciones para trabajar en la Seguridad Social: 2.500 nuevas plazas y solo unos días para inscribirse

Funcionarios, oficina de empleo, trabajadoras, Administración Pública

Marcelo del Pozo/Reuters

  • El BOE ha convocado un proceso selectivo para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social: requisitos, plazos, cómo inscribirse y sueldo.
  • Se trata de unas oposiciones específicas que "no se convocaban desde hace 30 años" y que corresponden a "la mayor Oferta de Empleo Público de la historia para la Seguridad Social".

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha lanzado recientemente una convocatoria de oposiciones, con miles de plazas entre acceso libre y promoción interna, para trabajar en la Seguridad Social.

No es una convocatoria cualquiera: por un lado, corresponde a la Oferta de Empleo Público para el año 2023, que es la mayor de la historia para este ámbito; y, por otro, son "unas oposiciones específicas para este cuerpo que no se convocaban desde hace 30 años", explica la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones y recoge ABC.

Se trata de un proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social, que ofrece 2.500 nuevas plazas de acceso libre —de las que 125 quedan reservadas para personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %— y 1.421 plazas para promoción interna —se reservan 76 para este colectivo—.

Requisitos, plazos y cómo inscribirse

Entre los requisitos para participar en estas oposiciones se encuentra el de tener ("estar en posesión o en condiciones de obtener" dentro del plazo) el título de Bachiller o Técnico

El personal funcionario, en lugar de esta titulación, podrá presentar una antigüedad de diez años en cuerpos o escalas del subgrupo C2 de la Administración General del Estado o de cinco años y haber superado el curso específico de formación, además de otros requisitos específicos del acceso por promoción interna que figuran en la resolución.

Para inscribirse a esta convocatoria de oposiciones, hay que presentar la solicitud cumplimentada electrónicamente: se debe utilizar el modelo oficial 790 (se accede al mismo a través del Punto de Acceso General) y seguir las instrucciones que figuran en el anexo IV.

El plazo para la solicitud era de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE. Esto sucedió el pasado 5 de junio, por lo que ya ha transcurrido parte del tiempo disponible.

"A través de esta oferta de empleo podrás vincular tu carrera profesional a la gestión de prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital, a la atención a trabajadores para aspectos fundamentales de su vida laboral, así como su jubilación, tener la oportunidad de ser médico inspector o, incluso, trabajar a bordo de un buque hospital", explica la Seguridad Social.

Es "una gran oportunidad para desarrollar una enriquecedora carrera profesional en las diferentes áreas de esta Administración Pública, en un entorno en plena transformación, con el principal objetivo de mejorar la vida de millones de personas", asegura.

La información sobre estas nuevas oposiciones se puede consultar, además de en el BOE, en la web de la Seguridad Social (en 'Información Útil'/Oferta de Empleo Público), en el Portal del Ciudadano y, para la promoción interna, también en el Portal Funciona. Asimismo, para comunicaciones y otras incidencias, se puede escribir al correo electrónico procesosselectivosadministrativos@inclusion.gob.es.

En 2024, el sueldo de funcionarios del grupo C varía entre 25.000 y más de 27.000 euros anuales, aproximadamente.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.