La compañía de zapatillas Golden Goose pospone su salida a bolsa ante la agitación política que baña Europa

Golden Goose

Reuters

  • La compañía de calzado de lujo Golden Goose ha pospuesto su oferta pública de venta de acciones (OPV) en la bolsa de Milán.
  • La incertidumbre política en Europa, con especial atención a las elecciones generales anticipadas en Francia, hace que no se de "el entorno adecuado" para el salto bursátil. 

El caso de Tendam, dueño de Cortefiel, no es una excepción. El fabricante italiano de zapatillas de lujo Golden Goose también ha pospuesto su oferta pública de venta de acciones (OPV) en la bolsa de Milán, debido a la volatilidad del mercado derivada de la incertidumbre política en Europa, ha explicado la compañía y recoge la agencia Reuters.

El plan era comenzar a cotizar en bolsa el 21 de junio, pero la compañía ha comunicado que no se da el "entorno adecuado" para tal movimiento, y lo hace citando el deterioro del mercado después de las elecciones parlamentarias europeas y la convocatoria de elecciones generales anticipadas en Francia.

"Las elecciones francesas recientemente anunciadas afectaron de forma notable a los mercados del sector del lujo", explica una fuente cercana a la operación. 

De hecho, el grupo de ropa de lujo Moncler, una de las empresas que se postula como rival de Golden Goose, cayeron un 2,7% el martes y casi un 6% desde el anuncio de los planes de salida a bolsa de Golden Goose.

Zapatillas Golden Goose

Reuters

No obstante, la hoja de ruta bursátil sigue: Golden Goose, que vende su calzado con un precio de 500 euros, sostiene que consideraría reactivar una oferta pública inicial "a su debido tiempo". Invesco, quien actúa como piedra angular. en la operación, dijo que los inversores habían sido receptivos y que su negocio seguía funcionando bien.

 

Unas horas antes del anuncio, los inversores situaban el precio de salida a 9,75 euros por acción. Anteriormente se estimaba que su precio oscilaría entre 9,50 y 10,50 euros por acción.

Golden Goose, propiedad del fondo de capital privado Permira, aspiraba a una capitalización bursátil de hasta 1.860 millones de euros, cifra inferior a las expectativas y desdibuja, al menos por el momento, lo que sería la mayor salida a bolsa de Italia, desde el salto bursátil, hace más de un año, de la empresa de juegos al azar Lottomatica.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.