Cómo rescatar tu plan de pensiones para que no te quiten dinero

Mujer pensionista con dinero, persona mayor, pensiones

Getty Images

  • Si rescatas tu plan de pensiones con una pensión mínima, la Seguridad Social te puede quitar parte de tu pensión u obligar a devolverla en parte por cobros indebidos.
  • La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha dejado claro que retirar estos fondos puede afectar negativamente tu pensión mínima.
  • Tienes formas de poder rescatar tu plan de pensiones sin perder dinero.

Si eres uno de los muchos jubilados que reciben una pensión mínima, además puede surgir un problema de una solución como es complementar tu futuro con un plan de pensiones. Puede que rescatar tu plan de pensiones te suponga un quebradero de cabeza y pérdida de dinero y verás por qué.  

La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha dejado claro que retirar estos fondos puede afectar negativamente tu pensión mínima, llevándote incluso a tener que devolver dinero a la Seguridad Social por cobros indebidos. Deja claro que según el artículo 59.1 de la Ley General de la Seguridad Social, el complemento a mínimos no es compatible con ingresos por trabajo, capital, actividades económicas y ganancias patrimoniales si estos ingresos, excluyendo la pensión, superan el límite fijado por los Presupuestos Generales del Estado.

¿Qué es el complemento a mínimos?

Antes, hay que entender los conceptos alrededor de este tema. Uno de ellos es el complemento a mínimos, una ayuda adicional que se te otorga como pensionista si tu pensión contributiva es inferior al umbral mínimo establecido por el gobierno cada año. Este complemento tiene como objetivo asegurar un nivel mínimo de ingresos para los jubilados, siempre y cuando no superen ciertos límites de ingresos adicionales.

Por ejemplo, en 2024, el límite de ingresos es de 8.941,33 euros anuales si no tienes cónyuge a cargo y de 10.429,82 euros si tienes cónyuge a cargo.

¿Por qué rescatar tu plan de pensiones puede ser perjudicial?

La sentencia del Tribunal Supremo del 28 de noviembre de 2023 establece que el dinero rescatado de un plan de pensiones debe declararse como ingreso del trabajo en el año fiscal correspondiente. Esto significa que si el total de tus ingresos, incluido el dinero del plan de pensiones, supera el límite establecido, perderás el complemento a mínimos.

Y muy importante a tener en cuenta: si ya has recibido el complemento y luego tus ingresos superan el límite debido al rescate del plan de pensiones, tendrás que devolver el complemento recibido.

Cómo rescatar tu plan de pensiones sin perder tu complemento a mínimos

1. Calcula tus Ingresos Totales

Antes de tomar cualquier decisión, suma todos tus ingresos anuales, incluidos los de trabajo, capital, actividades económicas y ganancias patrimoniales. Asegúrate de incluir el monto que planeas rescatar de tu plan de pensiones.

2. Consulta los límites de ingresos

Revisa los límites de ingresos anuales establecidos por el gobierno para el año en curso. Estos límites determinan si puedes seguir recibiendo el complemento a mínimos.

3. Asesórate con un experto

En cualquier caso, pero este más aún: es muy recomendable que consultes con un asesor financiero o un abogado especializado en pensiones y, en general, ante cualquier duda monetaria y fiscal. En este caso concreto, ellos pueden ofrecerte una visión clara sobre las consecuencias fiscales y ayudarte a planificar el rescate de tu plan de pensiones de manera que minimice el impacto en tus beneficios.

4. Considera otras fuentes de ingreso

Si es posible, evalúa otras formas de obtener ingresos adicionales que no afecten tu complemento a mínimos. Esto podría incluir trabajos a tiempo parcial, inversiones con bajo rendimiento fiscal o ajustes en tu presupuesto.

¿Qué alternativas hay al rescate del plan de pensiones?

  • Considera invertir el dinero de tu plan de pensiones en productos de bajo riesgo que generen ingresos pasivos sin afectar significativamente tu límite de ingresos.
  • Otra estrategia es retirar el dinero de tu plan de pensiones de manera fraccionada en lugar de un solo rescate. Esto puede ayudarte a mantener tus ingresos anuales por debajo del límite establecido y conservar tu complemento a mínimos.

Es esencial que planifiques estos retiros con cuidado y consultar con un asesor financiero para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las regulaciones fiscales.

La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, invitación, solicitud u obligación por parte del autor, Business Insider España o, la editora, Axel Springer España.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.