Cómo se reparte el capital de Holaluz

Las oficinas de  Holaluz.

Holaluz

  • El máximo accionista de Holaluz es el fondo Axon ICT III F.C.R., uno de los que ha rechazado las cuentas de la compañía. 
  • La empresa de energías renovables negocia una financiación para evitar el preconcurso de acreedores.

Podríamos estar ante los últimos días de Holaluz. La empresa especializada en energías renovables, y fundada por Carlota Pi, Ferran Nogué y Oriol Vila, quintuplicó sus pérdidas en 2023 y dos de sus fondos rechazaron las cuentas. Contra reloj, trata de buscar una solución que evite el preconcurso de acreedores. 

Quizá sean los estertores de esta compañía, que alcanzó el cielo con su 'Revolución de los tejados' y que ahora ve cada vez más cerca el suelo. Nada que ver con lo que pasaba por la mente de su presidenta, Carlota Pi, en 2022.

Entonces, en declaraciones a Business Insider España, aseguró que había sido "un año espectacular" y que estaba muy orgullosa de lo que habían hecho, "porque en medio de la tormenta perfecta que hay en el mundo de la energía, estamos siendo capaces de transformar un sector desde la tecnología y el producto". 

¿Cuál es la estructura accionarial de Holaluz?

En la actualidad, tal y como se apunta en la web oficial de la compañía energética, el fondo Axon ICT III F.C.R. (uno de los que rechazó las cuentas) es el máximo accionista con un 16,8%. Dicha participación le otorga un asiento (con el cargo de vicepresidente para Alfonso de León) en el Consejo de Administración de Holaluz. 

De León, que es CEO de Axon Partners Group, también está en la Comisión de Auditoria y en la de Nombramientos y Retribuciones. 

Estos son los 7 países del mundo que ya funcionan al 100% con energías renovables

Posteriormente, están los 3 fundadores, que poseen cada uno un 14,66% de los títulos. Después aparece el otro fondo que decidió no aprobar las cuentas, Geroa Pentsioak E.P.S.V. de Empleo, con un 6,68%. Jordan Sáenz, director general de Geroa, también está en el Consejo, como consejero dominical.

Mediavideo BV tiene el 5,14% y MDR Inversiones SL el 5,13%. El restante 22,28% es capital flotante.

Buscando financiación desesperadamente

En la información privilegiada enviada, el pasado 22 de abril, por Holaluz a BME Growth, se apuntaba que estaban buscando financiación y que, en caso de no conseguirla, presentarían un preconcurso de acreedores

La primera opción para recibir esta inyección económica consistía en un préstamo de 10 millones de euros del Institut Català de Finances (ICF). Otro de 3 millones de Avançsa, préstamos convertibles de 2 family offices por 1,8 millones y Equity Line por hasta 7 millones.

El pasado 22 de abril, publicaron otra información en la que anunciaban una segunda alternativa: préstamo del ICF de 10 millones, préstamo de Avançsa por 3 millones y préstamos convertibles por 7 millones con un inversor/industrial del sector.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.