Cinven negocia en exclusiva la compra de Idealista por 3.000 millones de euros, según 'Expansión'

idealista

Idealista

  • Hace unos días se hablaba de que hasta media docena de fondos de inversión estaban pujando para comprar Idealista, el rey de los portales inmobiliarios en España. 
  • Ahora, Expansión ha publicado que el fondo Cinven está negociando en exclusiva la compra de la empresa por un precio que ronda los 3.000 millones de euros. 

El fondo británico Cinven ha adelantado a sus competidores en la carrera por la adquisición de Idealista, el mayor portal inmobiliario en España, que ahora está en manos del fondo EQT. La gestora ha firmado un contrato de exclusividad para negociar la compra de la empresa por una cifra que ronda los 3.000 millones de euros, según ha publicado este jueves el periódico Expansión.

Los dueños actuales de Idealista, el fondo sueco EQT y los fondos británicos Apax y Oakley Capital, recibieron hace una semana la primera ronda de ofertas. En ella participaron algunos de los mayores fondos del planeta: TA Associates, CVC, CPPIB o General Atlantic (que hasta ahora parecía el favorito). 

Sin embargo, el fondo británico Cinven ha conseguido exclusividad para negociar la compra, que esperan cerrar en junio. La operación de venta, que ha estado coordinada por la consultora Morgan Stanley, ha despertado mucho interés en los mercados internacionales. El fondo pagó 1.300 millones de euros hace cuatro años, y el precio de venta que se está valorando casi triplica el que pagó EQT. 

Idealista nació en 2000 con el apoyo de cajas de ahorro vascas y catalanas, sobrevivió a la burbuja de las puntocoms y a la crisis inmobiliaria del 2008 al mando de los hermanos Jesús y Fernando Encinar y su amigo César Oteiza. Ahora es uno de los pocos unicornios (startups valoradas por encima de los 1.000 millones de euros) que existen en España y ha comprado otras empresas para potenciar su negocio. 

El portal inmobiliario ha adquirido la proptech Inmovilla, el software de alquiler Rentger o Casa.it, una plataforma similar a Idealista que es líder en Italia. Esto ha disparado la valoración de la empresa y su potencial para revalorizarse en el futuro. De producirse la venta, la operación entraría al olimpo como la mayor transacción de una compañía española en el sector tecnológico, por encima de Allfunds, Accelya o Telvent, aseguran desde Cinco Días.

A principios de año, EQT encargó a Morgan Stanley sondear el apetito del mercado por la compañía. Tras varios meses de preparación, lanzaron oficialmente el proceso de venta y la semana pasada tuvo la primera ronda de ofertas no vinculantes, tras lo que decidieron seguir con la firma Cinven. Ahora solo falta ver qué sucede en estas semanas, cuando está previsto que se produzcan las negociaciones sobre el precio final de compra y las condiciones de la misma. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.