Las cinco empresas con más peso en el PIB español

Bolsa de Madrid
  • Todas ellas son grandes empresas y pilares de la economía española, en sectores como la banca, el retail, la moda y las telecomunicaciones. 
  • Completan el top 10 otras cinco empresas que cubren banca, alimentación, turismo, energía e infraestructuras. 

El Producto Interior Bruto (PIB) de un país es un indicador crucial que mide la riqueza y la actividad económica generada dentro de sus fronteras. 

Las grandes empresas, debido a su tamaño y relevancia, tienen un impacto significativo en la economía nacional y el Estudio Advice de Éxito Empresarial de Primavera de 2024 elaborado por Advice Strategic Consultants ha desvelado las cinco empresas que más peso tienen sobre el PIB español

1. Fundación La Caixa, líder en contribución al PIB

Fundación La Caixa es líder en inversión y filantropía. A través de su vehículo inversor CriteriaCaixa, se ha consolidado como la entidad privada que más contribuye al PIB de España en 2024. Según el estudio, no solo destaca por su impacto económico, sino también por su aporte social y empresarial.

En 2024, CriteriaCaixa, presidida por Isidre Fainé, ha llevado a cabo importantes operaciones corporativas, mostrando su interés inversor en varias empresas clave:

  • Telefónica, con intención de aumentar su participación del 5% al 10%.
  • Grupo ACS, la constructora de Florentino Pérez, donde planea adquirir un 9,4% del capital.
  • Inmobiliaria Colonial, donde desea incrementar su participación hasta el 17%.

Además, CriteriaCaixa tiene la intención de lanzar una OPA amigable en Naturgy, donde ya es el principal accionista con un 26% de participación, y ha adquirido un 3% del capital en la OPV de Puig Brands.

2. El Corte Inglés: un pilar del retail y el empleo

El Corte Inglés destaca por su liderazgo en retail, comercio, moda y distribución. La empresa es uno de los mayores empleadores de España, lo que le otorga un peso significativo en la economía nacional.

El Corte Inglés no solo contribuye al PIB a través de sus ventas y operaciones, sino también mediante la generación de empleo. Su presencia en casi todas las ciudades grandes y medianas de España le permite tener un impacto directo en el bienestar económico de miles de familias.

3. CaixaBank, un modelo bancario rentable

CaixaBank se destaca por su modelo bancario rentable, omnicanal y socialmente sostenible. Esta entidad financiera ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, implementando tecnologías avanzadas y soluciones digitales que facilitan la vida de sus clientes.

CaixaBank es un pilar fundamental del sector financiero español. Su capacidad de adaptación y su enfoque en la sostenibilidad le permiten mantenerse relevante y contribuir de manera significativa al PIB del país.

4. Inditex: la moda española en el mundo

Inditex, la empresa matriz de marcas reconocidas mundialmente como Zara, Massimo Dutti y Pull&Bear, se encuentra en el cuarto lugar entre las empresas que más contribuyen al PIB español. Fundada por Amancio Ortega, Inditex ha revolucionado el mundo de la moda con su modelo de negocio basado en la "moda rápida".

Pontegadea, su brazo inversor

El papel de Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, también es crucial. Las inversiones estratégicas de Pontegadea en sectores diversos refuerzan la influencia de Inditex en la economía española.

5. Telefónica, impulsora de la transformación digital

Telefónica cierra el top 5 de empresas con más peso en el PIB español. Reconocida por ser una fuerte impulsora de la transformación digital, Telefónica ha desempeñado un papel esencial en el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones en España y en otros mercados globales.

La compañía ha realizado una fuerte inversión en expandir su red y mejorar sus servicios, lo que ha permitido a España avanzar en términos de conectividad y digitalización. Esto no solo beneficia a sus clientes, sino que también tiene un impacto positivo en la productividad y competitividad de la economía española.

 Las otras cinco empresas protagonistas del PIB español que cierran el top 10

  • Banco Santander: sigue siendo una de las instituciones financieras más importantes del país, con una fuerte presencia tanto en el mercado local como internacional.
  • Mercadona: un gigante en el sector de la distribución y el comercio minorista, conocido por su eficiencia y enfoque en la satisfacción del cliente.
  • Iberdrola: es una de las principales empresas de energía en España, destacando por su compromiso con las energías renovables y la sostenibilidad.
  • Meliá Hotels International: es una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, contribuyendo significativamente al turismo, uno de los sectores clave de la economía española.
  • Cellnex: es líder en infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, jugando un papel vital en la expansión y modernización de la red de telecomunicaciones en España.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.