Apple se está tomando su tiempo, pero acabará llegando a la nueva era tecnológica

Jordan Hart
| Traducido por: 
Apple se está tomando su tiempo para abrir una nueva era en la tecnología.
Apple se está tomando su tiempo para abrir una nueva era en la tecnología.

Abanti Chowdhury/BI

  • Apple está centrada en encontrar la próxima gran novedad de la industria tecnológica.
  • La tecnología wearable como las gafas inteligentes Vision Pro parece ser una parte importante de sus planes.

Apple sigue perfilando su hoja de ruta para lanzar otro dispositivo revolucionario. Cuando lanzó las gafas Vision Pro en febrero de este año, el precio (cuestan 3.500 dólares) y la falta de aplicaciones prácticas hicieron dudar a los consumidores. 

Desde entonces, Apple ha considerado otras formas de impulsar su línea de productos y una de sus nuevas líneas de investigación son los auriculares, informa Bloomberg. También están trabajando en unas gafas de realidad aumentada más baratas y ligeras que las actuales. 

Pero cambiar el panorama de la industria tecnológica no puede ocurrir de la noche a la mañana, y Apple es conocida por tomarse su tiempo para el desarrollo de nuevos productos. Este mes, después de que sus competidores hicieran demostraciones espectaculares con la inteligencia artificial, Apple anunció la función Apple Intelligence.

La mediocre respuesta al costoso lanzamiento de Vision Pro ha llevado a los ejecutivos que trabajan en el producto a hacer un examen de conciencia sobre el camino a seguir en el mundo de los auriculares, según Bloomberg. Quieren hacer de Vision Pro un producto más generalizado, con opciones de precios más altos y más bajos. 

Pero fabricar un producto más barato es complicado. Bloomberg afirma que Apple lleva años trabajando en unos auriculares que costarían entre 1.500 y 2.000 dólares y que podrían salir al mercado a finales de 2025. Es posible que les falten funciones como el EyeSight (esos dos ojos virtuales que aparecen sobre la lente), y que necesiten estar conectados a un Mac o un iPhone para funcionar. 

También se está preparando una segunda generación de Vision Pro que podría ser más rápida, ligera y cómoda que su predecesora, pero no llegará hasta finales de 2026 como muy pronto, según Bloomberg. También se dice que Apple está intentando desarrollar gafas de realidad aumentada. Aunque las gafas inteligentes han tardado en calar entre los compradores, las empresas tecnológicas no han abandonado sus esfuerzos. 

Un ejemplo son las Ray-Ban de Meta. Apple ha tenido éxito con dispositivos portátiles como el Apple Watch, pero es demasiado pronto para saber mucho sobre sus gafas de realidad aumentada, aparte de que a lo mejor habría que esperar para su lanzamiento hasta 2027. 

Mientras tanto, Apple está abandonando otros proyectos que en su día le entusiasmaron. En febrero, la empresa abandonó sus planes de conducción autónoma de automóviles y hace poco se deshizo de Apple Pay Later, un servicio que se suponía iba a rivalizar con empresas como Affirm y Klarna.

Queda por ver si la nueva versión de los planes de Apple para la tecnología Vision Pro será lo que necesita para revolucionar el mercado, como hizo con el iPhone, o si tendrá que inventar algo más para entusiasmar a los futuros consumidores.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.