Un antiguo piloto de sumergibles de OceanGate aseguró en 2018 que el Titán no era seguro para bucear, y fue despedido

Alia Shoaib
| Traducido por: 
A view of the Titan from the back while it's in the warehouse.
OceanGate
  • Un antiguo empleado de OceanGate afirmó que el sumergible Titán de la empresa no era seguro para bucear en 2018.
  • David Lochridge, piloto jefe del sumergible de la empresa, fue despedido tras plantear sus dudas.
  • En un intercambio de correos electrónicos, señaló a un líder de la industria que el submarino era un lemon, según The New Yorker.

Según The New Yorker, un antiguo empleado de OceanGate afirmó que el sumergible Titán de la empresa era no era seguro para bucear en 2018.

El Titán implosionó cerca de los restos del Titanic el 18 de junio, causando la muerte inmediata de las 5 personas que iban a bordo del sumergible, cuyo propósito era visitar los restos del Titanic.

David Lochridge fue director de operaciones marinas y piloto jefe de sumergibles de la empresa antes de ser despedido tras plantear dudas sobre el protocolo de pruebas de OceanGate.

Rob McCallum, especialista en exploración en aguas profundas, envió un correo electrónico a Lochridge en 2018 para preguntarle cómo se estaba tomando el CEO de OceanGate, Stockton Rush, su salida de la compañía.

 

"Stockton debe estar destripado", le dijo McCallum a Lochridge. "Eras el jugador estrella y el único que me daba un atisbo de confianza".

"Creo que se va a quedar aún más desconcertado cuando le diga lo que está pasando".

Lochridge respondió que se quedaría "estupefacto cuando le cuente lo que está pasando", y añadió que compartiría su valoración del submarino Titan en privado, pero que temía las represalias de Rush debido a su "influencia y dinero."

"Ese submarino no es seguro para bucear", afirmó rotundamente Lochridge 5 años atrás en su email.

"¿Cree que el submarino podría hacerse seguro para bucear, o es un lemon?".(El término lemon alude a un vehículo que continúa teniendo una inconformidad que afecta sustancialmente su uso, valor ó seguridad). McCallum respondió. "Recibirá mucho apoyo de la gente del sector. Todo el mundo está mirando y esperando y cagándose en los pantalones en silencio".

Lochridge respondió: "Es un lemon".

"Oh querido", respondió McCallum. "Oh cielos, oh cielos".

Izquierda: El sumergible Titán bajo el agua en un recorrido activo. Derecha: Piezas del sumergible Titán tras ser recuperadas.
Izquierda: El sumergible Titán bajo el agua en un recorrido activo. Derecha: Piezas del sumergible Titán tras ser recuperadas.Reuters

En 2018, Lochridge inspeccionó el modelo de sumergible de OceanGate y encontró "varios aspectos críticos defectuosos o no probados", informó The New Yorker.

Escribió un informe detallado sobre los problemas, incluidas las preocupaciones sobre el casco de fibra de carbono del buque, el elemento que, según apuntan los expertos actualmente, podría haber sido lo que falló primero.

Rush se puso "furioso" tras el informe de Lochridge, según el artículo, y la dirección de OceanGate insistió en que no era necesario probar el casco.

El CEO de OceanGate ignoró repetidas advertencias de dentro y fuera de la empresa sobre posibles problemas con el buque y se negó a que lo clasificara una agencia externa de certificación marina, según el informe, porque creía que interferiría con la innovación de su experimento. 

Stockton Rush, CEO de OceanGate, posando en Times Square en Nueva York, el 12 de abril de 2017.
Stockton Rush, CEO de OceanGate, posando en Times Square en Nueva York, el 12 de abril de 2017.Shannon Stapleton/Reuters

Cuando fue cuestionado por un amigo en 2019, Rush afirmó que cerraría su empresa antes de operar una embarcación insegura, según los correos electrónicos a los que pudo tener acceso Business Insider.

El CEO de OceanGate se mandaba estos mensajes con su amigo Karl Stanley, un experto en sumergibles que también le había expresado serias preocupaciones sobre la integridad del Titán después de escuchar crujidos en una inmersión en las Bahamas ese año.

"Después de nuestra inmersión, dejé claro que no llevaría en el submarino a tripulación no esencial, clientes o medios de comunicación hasta que estuviera seguro de que el casco era seguro", insistió Rush en su respuesta a Stanley. "Como le dije antes, cancelé la expedición del año pasado y cancelaré la de este año, o incluso cerraré la empresa, antes de operar un submarino inseguro".

Los 5 pasajeros del Titan, incluido Rush, fueron declarados muertos tras la implosión del sumergible durante una inmersión el 18 de junio en los restos del Titanic, a 4.000 metros de profundidad en el océano Atlántico.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.