Los 10 países donde es más fácil progresar laboralmente

trabajadores, tiempo libre, empleados, ejecutivos, bienestar

Getty Images

  • Siete de los 10 países donde es más fácil desarrollar una carrera laboral se encuentran en Europa, pero la situación de España es muy distinta.
  • Los trabajadores muestran un grado mayor de compromiso cuando los directivos también están comprometidos.

Te pasas una buena parte de la vida trabajando y, por lo tanto, lo quiera o no, todo lo que gira en torno a tu trabajo tiene un gran impacto en el resto de facetas de tu vida. Para bien o para mal, la desazón o la insatisfacción afectan a tu estado de ánimo y a tu salud mental.

Ese ánimo es muy diferente según el país y mientras en unos, los trabajadores sienten que prosperan, en otros tienen ansiedad y buscan otro trabajo en paralelo. El informe State of the Global Workplace 2024, elaborado por la consultora Gallup, estudia el ambiente laboral en diferentes países y deja un ránking con los 10 países donde los empleados sienten que tienen más oportunidades.

A nivel mundial, solo el 34% de los encuestados están prosperando, mientras el 58% siente que está luchando por ello y el 8% dice estar sufriendo en el trabajo.

Los 10 mejores países para prosperar

El estudio encuentra una estrecha relación entre el bienestar y la proyección laboral: los países donde más se prospera muestran menos problemas de salud, menos preocupación, estrés, tristeza, soledad, depresión e ira. Al contrario, se manifiesta de más esperanza, felicidad, energía, interés y respeto.

Las conclusiones destacan que "cuando los empleados encuentran su trabajo significativo y sus relaciones laborales, el empleo se asocia con altos niveles de disfrute diario y bajos niveles de todas las emociones negativas". 

El país donde es más fácil progresar

Finlandia ocupa el primer puesto del ránking mundial, con un 83% de prosperidad. No es de extrañar porque es, a su vez, el país donde la gente es más feliz en el trabajo.

El informe encuestó a más de 128.000 trabajadores de 160 países y revela que cuando los jefes están comprometidos, es más probable que los empleados también lo estén. Además, en las empresas con mejores prácticas, el 75% de los directivos están comprometidos.

Estos son los 10 países donde es más fácil progresar y sus respectivos porcentajes:

  1. Finlandia: 83%
  2. Dinamarca: 77%
  3. Islandia: 76%
  4. Países Bajos: 71%
  5. Suecia: 70%
  6. Israel: 69%
  7. Noruega: 67%
  8. Costa Rica: 62%
  9. Bélgica: 60%
  10. Australia: 60%

Siete de los 10 países están en Europa, el continente donde hay un porcentaje más bajo de trabajadores que buscan activamente un nuevo trabajo y el segundo porcentaje más bajo donde empleados que "experimentan tristeza diaria"

Igualmente, el informe contextualiza que el viejo continente destaca por sus derechos laborales y apunta que los europeos son los más insatisfechos con su trabajo; el 13% está comprometido, frente a un 72% que no lo está y un 16% que se siente desvinculado.

Al otro lado del charco, Estados Unidos ocupa un lugar más bajo en protección laboral, pero más alto en el compromiso de los empleados.

Por su parte, Oriente Medio y el Norte de África es la región con un porcentaje más alto de empleados que "experimentan estrés diario", con un 52% de los encuestados.

Asia se queda relegada, pero dentro del continente, Vietnam, Taiwán y Singapur, por ese orden, son los países:donde los trabajadores prosperan más.

Cabe mencionar que el compromiso de los trabajadores no es una responsabilidad única de cada persona, sino también de las organizaciones. 

España, en una de las peores situaciones

Dentro de esta lectura del entorno laboral, España no queda nada bien parada, siendo uno de los países de Europa con peores resultados en compromiso laboral, satisfacción con el empleo actual y enfado, estrés y tristeza en el trabajo.

Solo un 9% de los trabajadores españoles se siente comprometido con su empleo, un 75% no está comprometido y el 16% está desvinculado de su trabajo.

Así, España es el tercer país con menor nivel de compromiso laboral de Europa. Un 25% de los españoles dice haber sentido tristeza en el trabajo el día anterior, siendo el cuarto país en este sentido a nivel europeo.

Obtiene la séptima posición en enfados e ira diaria y ocupa la última posición en clima laboral: solo el 32% de los trabajadores españoles cree que es buen momento para encontrar trabajo, muy por debajo de la media europea, que es un 57%.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.